Tetis es una de las grandes lunas heladas de Saturno, descubierta en 1684 por Giovanni Domenico Cassini (1625-1712). Con un radio medio \(R = 531\ \mathrm{km}\) y densidad \(\rho = 0.984\ \mathrm{g.cm^{-3}}\), Tetis está formada principalmente por hielo de agua sólido, con una pequeña fracción de roca silicatada. Su superficie muy brillante (albedo superior a 0,8) la convierte en uno de los objetos más reflectantes del Sistema Solar.
Las imágenes de la nave Cassini (1997-2017) revelaron un relieve casi congelado: cráteres antiguos, llanuras heladas y una enorme fractura llamada Ithaca Chasma, de más de 2000 km de longitud, cruzando cerca de tres cuartas partes de la circunferencia de la luna. Ithaca Chasma refleja una antigua expansión de la corteza de Tetis, probablemente vinculada a la solidificación de un océano interno, cuyo aumento de volumen provocó fracturas en la superficie.
La rotación de Tetis es síncrona: siempre muestra la misma cara a Saturno, como la Luna respecto a la Tierra. Su órbita casi circular a una distancia media de \(294,660\ \mathrm{km}\) del planeta sugiere estabilización gravitacional por resonancia orbital con las lunas vecinas Mimas y Encélado. Esta resonancia produce débiles tensiones de marea internas, manteniendo un equilibrio entre la solidificación completa y la ligera plasticidad del manto de hielo.
Los espectros infrarrojos indican que la superficie de Tetis está casi completamente formada por hielo de agua cristalina, con algunas trazas de amoníaco y compuestos orgánicos oscuros depositados por micrometeoritos. La baja densidad de Tetis combinada con su radio moderado produce una gravedad superficial de aproximadamente \(0.15\ \mathrm{m.s^{-2}}\), menos del 2% de la gravedad terrestre. Con una gravedad tan baja, el material expulsado por impactos cae lentamente, preservando los cráteres antiguos.
| Luna | Distancia media a Saturno (km) | Radio (km) | Densidad (g/cm³) | Temperatura media (K) | Particularidad |
|---|---|---|---|---|---|
| Mimas | 185,520 | 198 | 1.15 | 64 | Cráter Herschel, relieve marcado |
| Encélado | 237,950 | 252 | 1.61 | 75 | Plumas criovolcánicas activas |
| Tetis | 294,660 | 531 | 0.984 | 86 | Ithaca Chasma, superficie muy brillante |
| Dione | 377,400 | 561 | 1.48 | 84 | Cráteres antiguos y fracturas lineales |
| Rea | 527,040 | 764 | 1.23 | 99 | Superficie craterizada, posible anillo tenue |
| Japeto | 3,560,820 | 734 | 1.03 | 110 | Superficie bicolor, rotación sincrónica |
Fuentes: ESA – Misión Cassini-Huygens.
Sin atmósfera, Tetis no experimenta viento ni erosión. Cada impacto permanece visible durante miles de millones de años, preservado en el frío extremo. En este entorno, la temperatura de la superficie varía entre 70 K y 90 K según la exposición solar, alrededor de \(-200\ ^\circ\mathrm{C}\). Este mundo silencioso ilustra la estabilidad térmica y mecánica de un cuerpo helado aislado durante 4,5 mil millones de años, conservando intacta la memoria de los inicios del Sistema Solar.